Un roble desde que es concebido en un pequeño árbol, hasta alcanzar su edad adulta, debe ser formado, tallado y pulido bajo el mejor entorno posible, formando el tallo universal equilibrado, el cual debe ser rociado por el amor del sol y de la luna.
Aquel roble, desde que fue un pequeño árbol fue formado por momentos, seres, vivencias, situaciones, y contribuciones que ha hecho cada elemento, desde las más efímeras y estúpidas hasta las más importantes que han construido su cosmovisión, sus premisas y su ser. Cada una a su tiempo elaborando un inmenso mosaico de momentos, seres, situaciones, experiencias, victorias, rachas de suerte y sobre todo muy buenas humillaciones por parte de su amada, la vida.
De pequeño el roble fue educado para ser uno mismo con el universo. Transparente, honesto, directo, parejo. Con el amor de los mayores robles. Aprendiendo de las texturas de cada uno de ellos. Tenían prohibido acercarse a los humanos puesto que en su naturaleza eran seres inmensamente inteligentes, pero usaban esa inteligencia para destruir. Las leyes sagradas de los robles lo dejaban muy claro y había que acatar dichas leyes y mantenerse lejos de los humanos para así no mostrar su belleza ni menos contaminar su ser.
No se fiaba de cualquiera de ellos hasta un día que llego al bosque uno un tanto diferente Un guerrero de la luz, el cual pasaba por ahí filosofando, tenía un entendimiento de la vida un tanto diferente, se quedo a charlar con el roble que joven y obstinado con el tiempo fue entendiendo que debía darle el valor justo a las palabras, convirtiendo las palabras en decretos, en acciones y en compromisos a cumplir, siempre con cuidado y en su medida justa, siguiendo su leyenda personal.
Una docente pasaba por el bosque hablando diferentes idiomas, dominaba las diferentes lenguas de las cuales ninguno de los otros robles tenia conocimiento, parecía ir de paso hasta que se topó con el roble y al ver que le faltaba rigidez, se detuvo a buscar la forma de darle mas cuerpo y sustento a su tallo, el roble algo incomodo en su joven inmadurez comenzó a hablar con ella, ella a su vez le hablo de la voluntad relacionada con el universo inclinándolo por la metafísica. Y haciendo que el roble tuviera un notorio esmero por lo que formaba en su tallo, le hizo creer en su potencial y trabajar en ello, la unión de su tallo con el bosque, con el universo.
El roble creía ir bien por la vida, ya no era tan pequeño desde aquella fase donde le fueron transferidos conocimientos de aquellos dos humanos, además ya se acercaba otra etapa más y el solo se enfocaba en la escuela de la vida, hasta que un día llego quien no sabía seria el tercer docente, pasaba por el bosque un abogado el cual le hablo al roble de cuestiones históricas (que en ese momento de la vida el Roble consideraba ridículas) las cuales el abogado afirmaba servían para analizar de donde venían los humanos, a donde iban y de que manera no cometer los mismos errores, mientras hablaba con el abogado el roble se percató de que el abogado sabía cosas cuales los demás humanos llegaban a desconocer y además aplicaba sus conocimientos en el, en la vida y en la gente, construyendo el templo alegórico de nuestros trabajos, charlaron por un largo tiempo hasta que el abogado anuncio su marcha y se despidió de manera muy simbólica. El roble en su conversación con el abogado trato de absorber en su tallo universal las mejores lecciones del abogado, y aunque sintió que faltó conocer de el muchas cosas, cambiaron muchas cosas en el roble, adquirió del abogado ambición natural por trabajar en si, superar siempre sus conocimientos, sobresalir con ellos y a su vez, construir con ellos una obra.Gracias al abogado sabía que por muy insignificante que llegara a ser su existencia, ahora podría con tanta ambición superarse y construir algo para la vida.
El roble soberbio pensaba que había aprendido todo lo que debía aprender, estaba tan a gusto en el bosque, en su entorno, en su realidad que no pensaba pudieran haber cambios. Un día se incendió el bosque y se consumió toda su realidad, su universo, su vida, reduciéndose a cenizas frente a el, expulsándolo de su jardín del Edén.
Mientras contemplaba su nuevo universo lleno de cenizas llegó una mujer a hablar con el, conocía los componentes de la materia, conocía los componentes de la vida, tenía una energía que le asustaba y en su conversación en camino a su aprenizaje la mujer repetidamente retaba al roble hasta sobrepasar sus límites y finalmente después de la conversación que sostuvieron ya lo tenía absorbido, debía a partir de ese momento estar firme, argumentado para sostener sus pensamientos con fiereza, demostrar con hechos aunque todo el mundo estuviera en su contra. La mujer antes de irse dirigiéndose al roble le mencionó que a el le gustaban los cambios, ella sabía que el roble disfrutaba de ellos por lo que le dijo que debía ser mas constante y firme. Ella conocedora de la naturaleza de la vida le afirmó que de las mismas cenizas del bosque emanarían nuevas vidas, nuevos seres, un nuevo universo, solo debía disfrutarlo, tras decir esto ultimo, se fué.
Finalmente, fue golpeado no por el consumo de su pasado universo, ni algún cambio inesperado, más bien por algo que nunca esperaba, su creador, el sol....se fraccionaban dos partes del roble, aunque seguía ligado por sus raíces, a su vez que llegó otra docente que tras conocer al Roble, creía en el y en su capacidad, siendo ella conocedora de el inmenso panorama mental de los seres racionales que se hacían llamar humanos. Y dicha docente era un guía a crecer a lo alto puesto que ya había trabajado el Roble en esto desde mas pequeño.
Su ser mas amado le decía que debía ser firme, que no se podía dejar doblar por eso, mientras le aterraba que no solo debía ser fuerte para el, tenía que serlo aún mas por ella. Debía ser fuerte para la Luna.
Se sentía quebradizo y vulnerable sol ya que de él solo había obtenido una sombra, hasta que vio a todos los docentes de la vida rodeándolo, que cada uno con su respectiva corriente de aprendizaje lo impulsó simultáneamente a los demás docentes a madurar su corteza, a fortalecer su tallo que era uno mismo con el universo, embellecer el brillo de sus hojas que destellaban vida y lo hicieron crecer, ya era un roble adulto, joven, tenía un peso inmenso en las palabras por lo que cada cosa que decía era un decreto, ambicioso por conocer más de la vida, cuidadoso de su ser interior, y con cierta bravura por defender sus ideas, cuando a su vez podía creer plenamente en su potencial. Gracias a los Docentes de la vida.
Ya no quería crecer alto como los demás robles adultos, quería llegar a lo lejos... al firmamento y alcanzar las estrellas. Ser tan grande que no debía llegar a un lugar, sino viajar eternamente.
Robert Mustang
Alguna vez se han sentido solos ?
Alguna vez se han sentido decepcionados ?
Alguna vez se han sentido alejados ?
Alguna vez se han sentido alejados por aquella persona que querían ?
Creo que estos sentires o más bien pesares , son el resultado de dar todo a las personas incorrectas, son el resultado de caer en ese círculo triste aun es la dependencia. Debemos de entender que la mayoría de las veces estaremos solos , seremos traicionados y manipulados por otras personas. Pero el poder superarnos y salir del pozo en que caes es lo interesante de esta vida.
Se fuerte , se grande , se increíble , muchas veces caerás, pero al final sabrás que valdrá la pena.
Sentimos amor, odio, celos, lujuria. Cada uno de nosotros tiene experiencias personales adjudicadas a lo largo de la vida según las vivencias experimentadas.
Pero todo se reduce a lo mismo, pensarlo, queremos aquello que no podemos tener, una vez conseguido fantaseamos con otra cosa. Aquella mujer, qué mirada, qué boca, qué labios, qué tetas, qué culo, tu mente se activa mientras te la imaginas en la ducha, gateando en la cama, a cuatro patas. Despertando junto a ella, compartiendo momentos de deseo y todo por qué? Por el anhelo de no poseerla. Da igual que tengas pareja, que estés sólo, que estés en un estado de letargo, este deseo primitivo nace de tu polla hasta tu cerebro, es así.
Y por qué sólo nos damos cuenta de aquello que realmente nos importa cuando lo perdemos? Por la misma razón, anhelo a lo no conseguido, era tuyo y lo perdiste, lo dejaste escapar, la rosa se ha marchitado. Ahora bien, piensa puedes volver a regar el jardín del Edén o se ha vuelto un lugar frío, inhóspito, infértil.
Interioriza, valora, qué echabas de menos? Por qué esas fantasías? Qué es lo que ansías? Lo más seguro es un acto primitivo de esto es mío y lo sigo queriendo al lado mío, es sensato, correcto? No. Definitivamente, no!
Piensa en lo bueno y lo malo, no crees que mereces una solución alternativa dónde aquellos problemas que considerabas importantes estén resueltos, no te preocupes, habrá otros. Así es la vida humana, insatisfecha; somos primitivos, codiciosos, inconformistas.
Por ello valora tu vida, aprovecha el momento, sé feliz y comparte con quien quieras esa felicidad. Demuestra al mundo de qué pasta estás hecho, quién eres y no el recuerdo de quién quisiste ser.
Actúa cobarde!
Tristeza Transformadora
La vida está llena de altibajos, de momentos de alegría y de tristeza, de victorias y derrotas. A lo largo de nuestro camino, enfrentamos desafíos y dificultades que pueden afectar nuestra vida emocional y espiritual. En medio de estas pruebas, a menudo nos preguntamos por qué Dios permite que experimentemos tristeza y sufrimiento. Sin embargo, el versículo de 2 Corintios 7:10 TLAI nos ofrece una perspectiva única sobre la tristeza y su propósito en nuestras vidas.
El versículo nos insta a no lamentarnos cuando Dios permite que experimentemos tristeza, porque esa tristeza tiene un propósito transformador. Nos dice que la tristeza que proviene de Dios puede conducirnos al cambio, al arrepentimiento y, en última instancia, a la salvación. Esto nos recuerda que Dios trabaja de manera misteriosa y a menudo usa nuestros momentos de tristeza para moldearnos y transformarnos en personas mejores.
La tristeza en sí misma no es algo deseable, y es natural que intentemos evitarla. Sin embargo, hay una diferencia importante entre la tristeza que proviene de Dios y la tristeza que surge de las dificultades de este mundo. La tristeza que viene de las dificultades mundanas puede ser abrumadora y destructiva. Puede agotar nuestra esperanza, nuestra fe y nuestra voluntad de seguir adelante. Puede causar estragos en nuestras vidas y en nuestras relaciones, y en última instancia, puede llevarnos a la desesperación.
Por otro lado, la tristeza que proviene de Dios tiene un propósito divino. Nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y actitudes, a reconocer nuestros errores y a buscar perdón. A través de esa tristeza, somos confrontados con nuestra necesidad de redención y restauración. Nos muestra nuestra dependencia de Dios y nos lleva a clamar por Su ayuda y gracia. En última instancia, la tristeza que viene de Dios nos guía hacia la salvación, hacia una relación más profunda con Él.
Sin embargo, es importante destacar que este versículo no significa que Dios sea el autor de todo sufrimiento y tristeza en el mundo. Vivimos en un mundo caído, lleno de injusticias y dificultades. Muchas veces, la tristeza que experimentamos es el resultado de nuestras propias acciones o de las acciones de otros. Pero incluso en medio de esas situaciones, Dios puede obrar para consolarnos, guiarnos y transformar nuestras vidas.
Entonces, cuando enfrentemos la tristeza en nuestras vidas, debemos recordar este versículo y buscar la sabiduría de Dios. Debemos discernir si la tristeza que estamos experimentando es el resultado de nuestras acciones o circunstancias mundanas, o si es parte de la obra transformadora de Dios en nosotros. Si es lo último, podemos encontrar consuelo en saber que Dios está obrando en medio de nuestra tristeza para cambiarnos, perdonarnos y salvarnos.
En resumen, el versículo de 2 Corintios 7:10 TLAI nos invita a no lamentarnos cuando experimentamos tristeza permitida por Dios. Aunque la tristeza proveniente de las dificultades del mundo puede ser destructiva, la tristeza que viene de Dios tiene un propósito divino. Nos desafía a cambiar, a buscar perdón y a ser salvos. Debemos confiar en que Dios está obrando en medio de nuestras pruebas y tristezas, y buscar Su guía y consuelo mientras navegamos por los desafíos de la vida.