“Para mí, libertad es sinónimo de juego. No significa encontrarse en el vacío y moverse como un loco, sino regirse por reglas propias".
— Albert Oehlen.
El bien original, es la fuente de todo lo que existe; el mal es la simple ausencia del bien,no es por tanto un principio sustancial.
El problema es la verdad, existencia de uno mismo mediante la duda, aquel que duda puede no estar seguro de lo que quiere o de lo que piensa, pero no puede dudar de que duda, la sensibilidad nos muestra que todo cuerpo es divisible hasta el infinito y por ello necesitamos de la idea de una unidad para percatarnos de esa multiplicidad.
Hace un año:
No eres apto para los temas aún pendientes en el otro porque también son pendientes de ti, lo demás es un hecho resuelto, la existencia permanente trasciende la constante de impermanencia.
Desde tu soledad encuentras el desarrollo del potencial humano, casi sagrado, es parte fundamental de la existencia, estar.
Pensamientos nocturnos
28/02/20
Cuanta más vida anuncien más vida necesitan, así funciona.
La vida es estar a través de un canal cuya permanencia es seleccionar otro canal.
Sólo se reproduce el que necesita escalar, mejor ocuparse de lo único y satisfacer la necesidad.
Me lleno de vida en la oscuridad y solo para así sentirme capaz para salir al aire.
Mi vida se resume en un:
hoy no te sentiste como quisieras, no eres ni la mitad de lo que serías viviendo de tal forma que la muerte no se afronte sino que se acepte, pero más que la culpa es el reconocimiento del trabajo que se hizo para estar más cerca y morir sin morir.
Es mi cárcel, la fuente de mi ansiedad.
Reside la consciencia en el fondo y lo demás la tensa...
Deja fija a la consciencia.
Salirte del condicionamiento es un alivio en el corazón.
Cuestión de apego
Sin defensas, ponla al final de la fila hasta que olvide que la soledad es una decisión
Si su espíritu es salvaje se encuentra vulnerable al ataque
La paz no es una condición cíclica sino una construcción basada en el sacrificio, utiliza su dolor encadenante para formar tu prisión
Aquella que conserve la fuente de los deseos.
Hoy amanecí en paz, lo único que me hizo sentir mejor fue ponerme feliz haciendo lo que me gusta, la felicidad es todo lo que queramos, ser por momentos una estrella de rock, estar e una montaña rusa, todo lo que nos hace sentir que no hay límites, es por momentos, pero los pequeños momentos de felicidad a pesar de que son una pequeña parte de la vida le da el valor de la vida, un sentido, una identidad, pero la vida es más que sólo momentos felices, es sólo una faceta más de la consciencia, todo es profundo porque nos hace sentir el enorme vacío que es la auténtica realidad, lo más valioso es el ciclo de la vida porque después de eso, nada y si dios existe, dios está, no hay vida ni muerte ahí, es el vacío que intenta ser llenado de vida, ¿hay algo más? ¿algo distinto a esto? "Todo lo que hacemos con el cuerpo, la palabra o la mente lo hacemos buscando la felicidad. Aún la actividad de los insectos más diminutos, como las hormigas a las que vemos corriendo por aquí y por allá muy ocupadas, es también algo que hacen en busca de ser felices. Al observarnos a nosotros mismos y a otros seres vivos podemos ver que todos somos iguales: todo lo hacemos para alcanzar la felicidad." - Lama Zopa Rimpoché
El enamoramiento es un proceso basado en la ilusión colectiva, pero con una fuerte base química a la que dependemos por placer y pasión.
Inhalas y recoges la fuerza. Exhalas y haces esfuerzo.
Ningún pensamiento es mejor que otro:
Todos son perfectos por su naturaleza inmaterial.
El aferramiento a objetos del pensamiento es problema del sujeto únicamente.
Las cosas que existen son como son y deben ser porque todo el sentido radica desde su origen.
Hazlo.
Vivimos todos en una prueba, el tiempo evalúa. El que no se enfrenta a la vida es el único muerto 💀.
¿Por qué estamos felices al sentir que algo es parte de nosotros en vez de que la satisfacción recaiga en que nosotros somos parte de algo?
¿Es por la necesidad de seguridad?
¿Hasta qué punto hay naturaleza en la realidad humana actual?
¿es este todo parte de una ideología?
¿bajo qué criterios actúa la moral para valorizar?
La inclusión de las ideas es como una apertura a las diferencias, se utiliza el seguir una ideología por ser la correcta y justificar la vida humana, su propósito,las diferencias son diversidad pero no hay diversidad igual, lo que no es diverso puede ser diverso para alguien más, es lo exótico, ¿es igual de válido ser mexicano que ser ciudadano del mundo?
¿puedo sentirme a gusto en el otro lado del charco por ser humano y por vivir en el mismo planeta aún siendo parte de una cultura distinta?.
La globalización es un fenómeno y una ideología porque se toma un poco de todo con base a coincidencias o deseos de tener una realidad por capricho, la realidad es así pero es así por actos humanos de querer eso, algunos quieren la igualdad, algunos quieren las diferencias, el valor del cambio y del movimiento o el de reprimir para elevar la cultura, un añejamiento, ¿acto retrógrado?
¿qué es lo que en verdad sirve?
¿cuál es el camino correcto?.
La humanidad ahora no es más que seres de un mundo mental que busca ser social para imponer, pero esa es mi interpretación según “yo”, es decir todo lo que no soy,pero hice parte de mi, soy la vida misma y me conforma la motivación de la vida es decir mi volutad,¿me conforma una esencia?,alma? o no soy más que una interpretación activa "consciencia" que como una inteligencia sólo crece y se adapta, pero entonces el cuerpo reacciona, un conjunto de moléculas, un casi vacío desde esta dimensión, ¿eso es Dios? ¿el vacío que atraviesa la materia y que no se puede alcanzar por la superioridad de su entidad perfecta de fractal? soy como un mal chiste siendo ahora consciente de mi falta de conciencia en algún lugar de mi vida,puedo ser el desperdicio o el que desecha, puedo ser el que se aleja o el que recoje ¿quién soy yo? puedo ser ambos a la vez por ser parte de un mismo fenómeno pero no existe el equilibrio en una vida de separación, para mí el infierno y el cielo son estados del ser, la ignorancia, poder y salvajísmo o la trascendencia, la esperanza de que la vida continúe con la motivación de que algún día, alguien nos eleve para poder ser un clímax eterno, cumplir la ataraxia. Los catalogados animales serían lo mismo que nosotros con un poco más de desarrollo o ¿es que somos una versión pulida de un sistema unificado? ¿un sistema de unificación forzada por ignorar la idea de la separación que se adapta por su naturaleza? ¿O por algo innatural pero normal? ¿cómo es posible explicar la metabiología?